La realidad virtual está cambiando la forma en que experimentamos el deporte. Un claro ejemplo de esta revolución es el concepto del «Estadio Infinito», presentado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. Esta iniciativa busca llevar la experiencia inmersiva en el fútbol a cualquier parte del mundo, permitiendo que los aficionados vivan los partidos como si estuvieran en el estadio, sin importar su ubicación.
¿Qué es el Estadio Infinito y cómo cambiará la forma de disfrutar del fútbol?
El concepto del Estadio Infinito del Santiago Bernabéu no es solo una mejora en la infraestructura física del estadio, sino un avance hacia el futuro del entretenimiento deportivo. Esta tecnología de realidad virtual permitirá a los aficionados vivir un partido de fútbol en tiempo real, en un entorno digital completamente inmersivo, desde cualquier parte del mundo.
La capacidad de ofrecer una experiencia de fútbol inmersiva a nivel global abre nuevas oportunidades para los clubes deportivos, creando modelos de negocio digitales basados en entradas virtuales y contenido exclusivo. Esto no solo proporciona una nueva manera de interactuar con los aficionados, sino que también representa una fuente adicional de ingresos.
La NBA lidera el camino: realidad virtual para ver partidos en 360 grados
Si bien el «Estadio Infinito» del Real Madrid es una visión de futuro, la NBA ya está experimentando con esta tecnología. A través de las gafas Meta Quest, los aficionados pueden disfrutar de una experiencia inmersiva de 360 grados durante los partidos. En la temporada 2024-2025, la NBA transmitió 52 partidos en realidad virtual, lo que permitió a los seguidores sentir que estaban dentro del estadio, sin estar físicamente presentes.
La plataforma NBA League Pass VR ofrece a los aficionados la posibilidad de ver los partidos desde diferentes ángulos, mientras disfrutan de una experiencia inmersiva que mejora la interacción con el deporte. Esta innovación no solo revoluciona la forma en que los aficionados consumen contenido deportivo, sino que también abre el camino a nuevas formas de monetización y engagement para las ligas deportivas.
¿La realidad virtual será el futuro del entretenimiento deportivo?
La realidad virtual en el deporte está ganando terreno y parece que el futuro del entretenimiento deportivo será cada vez más digital y accesible. Tecnologías como 5G, la computación en la nube y las gafas VR permiten crear experiencias más realistas y de mayor calidad para los aficionados, independientemente de su ubicación.
En este sentido, FrameArq está a la vanguardia de la tecnología de visualización inmersiva, permitiendo recrear espacios de forma hiperrealista antes de que existan. Al igual que en el sector inmobiliario, la realidad virtual cambiará la forma en que los aficionados interactúan con los eventos deportivos. En el futuro, ver un partido de fútbol o una carrera de Fórmula 1 desde la perspectiva de una cámara en el centro del campo o pista podría ser una experiencia cotidiana.
Conclusión: El Estadio Infinito y el futuro del fútbol digital
El Estadio Infinito del Real Madrid y la adopción de la realidad virtual por parte de la NBA son ejemplos de cómo la tecnología VR está transformando el mundo del deporte. El acceso a experiencias inmersivas y la posibilidad de conectar a los aficionados globalmente sin barreras físicas son solo algunos de los beneficios que traerá esta revolución digital.
La innovación en el deporte no termina aquí. Con la evolución de la tecnología y el creciente interés por las experiencias virtuales, el futuro del entretenimiento deportivo está al alcance de una nueva generación de aficionados.